LA GUERRA ES UN NEGOCIO?... USTED QUE OPINA?
QUEREMOS EXPLICAR
CÓMO Y POR QUÉ VIVIMOS EN GUERRA Y DIRIAMOS QUE…
POR NO CONOCER
OTRA FORMA, RECIEN LIBERTADOS DE ESPAÑA
,
<> AHORA
OTROS CUESTIONAMIENTOS:
1.-
DOCIENTOS AÑOS EN GUERRA CIVIL, DONDE LOS 150 PRIMEROS
AÑOS, FUERA ENTRE CONSERVADORRS Y LIBERALES
AMBICIOSOS, QUIENES "MOTIVABAN" AL PUEBLO PARA QUE PELEARAN
"LA GUERRA DE ELLOS" -de los ricos, quienes
no lograban ponerse de acuerdo en "los repartos del botín"- <>
2.- Posteriormente viene un
periodo de intentos de Reformas Agrarias, donde SE LES DIO "PERMISO" A LOS CAMPESINOS, QUE PODÍAN TOMAR TIERRAS BALDÍAS Y COLONIZARLAS -baldios son tierras pertenecientes a la Nación,
lo que en un Estado Social, son tierras de Todos los Ciudadanos-
Muchas
familias que llevaban milenios siendo asalariados de terratenientes que les mantenían
en la pobreza absoluta, se fueron a zonas boscosas a colonizar tierras, PERO EL GOBIERNO
NO LES PROVEÍAN DE LA HERRAMIENTA JURÍDICA DE LA TITULACIÓN… y
cuando ya eran tierras productivas, el mísero segmento de los ricos, quisieron anexárselas y…
DE
NUEVO EL GOBIERNO -que solo lo han ejercido los ricos-, CON EL abanderamiento DE LA IGLESIA desde los púlpitos, con sermones maniqueos de un Buen Jesús, DE
CONDICIÓN POBRE, intento Católico, pues en la Biblia eso no aparece, no lo dice, mas la utilitarista
interpretación del Sermón de la
Montaña, con un Reino en los
Cielos para Los Bienaventurados Pobres… AUSPICIABA O CUANDO MENOS CALLABA que los ricos, mataran campesinos y
se quedaran con las tierras RECIEN COLONIZADAS.
3.- Aparece
otro segmento poblacional, al que se les llamó LOS GUERRILLEROS, porque se
opusieron a que les mataran y robaran las tierras que a sudor, hambre y frío,
habían colonizado y pese a
reglamentación de posesión, o ley por costumbre, nuevamente el
gobierno hacia "mal uso" del dinero de la nación, violando los
Derechos del Pueblo Agrícola", para favorecer a su CLASE SOCIAL. <>
4.- GRACIAS A LA
RADIO COMUNITARIA, floreciente
con el invento de los radios de pilas, los
colonos y
campesinos obtuvieron Noticias (Radio Sutatensa y el
Profesor Yarumo en radio y tv), CONOCIERON QUE EL
COLONO Y CAMPESINO, SI TIENEN DERECHOS, este pueblo atropellado y agredido por gobernantes corruptos, deciden
que se van a agrupar, como ya hicieran bajo los gamonales conservadores y
liberales y
SURGE UNA GUERRILLA ORGANIZADA,
bajo el esquema del mismo ejercito nacional, en donde habían sido
reclutados para defender "bienes de los ricos", que ellos entendieran eran
tierras que les estaban robando a colonos...
EXPLICADO
ASI, de manera sucinta,..
AUNQUE NO SE PRETENDE
JUSTIFICAR LA GUERRA,
USTED PUEDE CONOCER
LAS DOS VERSIONES opuestas DEL
CONFLICTO ARMADO:
Unos hombres del pueblo engañados para que desbrocen bosques,
que luego
"los ricos y gobernantes" - es decir los mismos-,
pretenden que "se las devuelvan". <>
ANALICE y
Dígase... USTED, QUE
HARIA? y… si además le tiran a matar?
Donde desde los medios
escritos difunden que son unos cuasi demonios, perversos,
que solo quieren
desestabilizar al país, para entregárselo a los COMUNISTAS que se nos robaran las casas, las
tierras, los bienes… ES DECIR QUE HACEN TRASPOSICION DE CULPAS DE CUANTO ES
CONSTUMBRE CAPITALISTA a
unos pobres
campesinos colombianos,
que ignoran
quienes son los comunistas…
Y QUIENES LO SABEN, NO LES
IMPORTA...
que tan solo DEFIENDEN SUS TERRUÑOS COLONIZADOS Y
LA VIDA, QUE UNICAMENTE LES PERTENECE A DIOS Y ELLOS.
<><><><><>
5.- Vienen unos periodos de “calma chibcha”, donde dizque se les reconocen derechos a los colonos y cuando les hacen
titulación, con mas condiciones que si se las hubieran comprado a los terratenientes,
los bancos llegan ofreciéndoles préstamos, donde les hacen firmar con una equis
o la huella, a personas analfabetas…
y luego regresan por las tierra…
y los bancos son de los mismos “dotores” terratenientes y gobernantes.
“Siento que me tumbaron Echeverry”, o
Como decían los abuelos, para el pobre,
palo porque boga y
palo porque no boga,
o
como
declamaba el Maestro Leon de Greiff:
Juego mi vida, cambio mi vida,
de todos modos
la llevo perdida...
Y la juego o la cambio por el más infantil espejismo,
la dono en usufructo, o la regalo...
La juego contra uno o contra todos,
la juego contra el cero o contra el infinito,
la juego en una alcoba, en el ágora, en un garito,
en una encrucijada, en una barricada,
de todos modos
la llevo perdida...
Y la juego o la cambio por el más infantil espejismo,
la dono en usufructo, o la regalo...
La juego contra uno o contra todos,
la juego contra el cero o contra el infinito,
la juego en una alcoba, en el ágora, en un garito,
en una encrucijada, en una barricada,
en un motín;
la juego definitivamente, desde el principio hasta el fin,
a todo lo ancho y a todo lo hondo
en la periferia, en el medio,
y en el sub-fondo...
Juego mi vida, cambio mi vida,
la llevo perdida
sin remedio.
la juego definitivamente, desde el principio hasta el fin,
a todo lo ancho y a todo lo hondo
en la periferia, en el medio,
y en el sub-fondo...
Juego mi vida, cambio mi vida,
la llevo perdida
sin remedio.
6.- Decadas de los
60-70, Se ha creado en la universidad pública las cátedras de sociología,
reforzada por pensamiento político crítico
y…
VIVAN LOS ESTUDIANTES, FLOR DE NUESTRA ALEGRIA…
Inicia un nuevo pensamiento de la justicia y el derecho
inalienable de los pueblos, a ser Libres, Autónomos y exigen
la
Posesión Escriturada De La Tierra.
SACRILEGIO… SACRILEGIO!!!
se vociferó desde los púlpitos, añadiendo que Dios en el
orden de las cosas, estableció que unos enseñorearan sobre los otros hombres y salen
curas contradictores de Colombia y todos los confines del mundo, que con
postura de
Teología de la Liberación-
Vaticano II,
indican la falsedad de
tales tendencias y resurge la palabreja GUERRILLEROS, los persiguen y han de
irse para el monte y emerge debajo de cada hueso de campesino masacrado, Grupos
que luego se van solidificando y hoy tratan de ponerse en
LOS ZAPATOS
DE LA PAZ,
como la FARC-EP
Igual que en
1.985 hiciera el ELN, quienes se constituyeran en
Partido Político UNION PATRIOTICA-UP,
es decir que también fueron campesinos defendiendo sus
derechos, y deciden negociar la Paz y…
el
gobierno, quien dizque los acogiera con los brazos abiertos,
hace
matanza sistemática,
usando bandas mixtas de
paramilitares,
fuerzas armadas, narcotraficantes…
DONDE EL GOBIERNO MATARA A MAS DE
5.000 SIMPATIZANTES,
que nunca
fueran guerrilleros en su inmensa mayoría
Y mató a
figuras presidenciables, como
JAIME PARDO LEAL Y JARAMILLO OSSA
<><><><><>
Hoy 2.016
Se llega a un
ACUERDO DE PAZ
QUE TIENE GRAN RECONOCIMIENTO
A NIVEL MUNDIAL,
Apaludido en todos los rincones del planeta
pero mal percibido
por unos ciudadanos, que
Ignoran la historia
de su país,
que Tristemente
se Acostumbraron
a la Vida sin
Dignidad, ni Calidad
y además “le comen cuento” a
QUIENES QUIEREN QUE CONTINUE LA GUERRA FRATICIDA
ya que sus propios
hijos
nunca han estado
en los campos
Matándose ni Matando
Pese a que son
sus padres, quienes fabrican el hambre, pobreza,
la injusticia,
la desigualdad
social.
ESTE ARTICULO DE EL
COLOMBIANO, MOTIVÓ EL NUESTRO, PARA EXPLICAR COMO Y PORQUE VIVIMOS EN GUERRA Y
DIRIAMOS QUE POR NO CONOCER OTRA FORMA, PORQUE RECIEN LIBERTADOS DE ESPAÑA,
INICIAMOS A MATARNOS POR LOS FINES DE OTROS Y NOSOTROS FUIMOS LOS MEDIOS:
Por
JUAN JOSÉ HOYOSredaccio@elcolombiano.com.co
Toda guerra es un monstruo que devora no
solo vidas sino recursos económicos. De 1964 a 2016, Colombia ha gastado en la
guerra la increíble suma de 411
billones de pesos: unos 140 mil millones de dólares a precios de hoy.
Cuatro veces lo que gastó Estados Unidos en el Plan Marshall para ayudar a
reconstruir los países de Europa devastados por la Segunda Guerra Mundial.
Durante los últimos diez años,
CADA DÍA, nuestro país ha gastado
22 mil millones de pesos en el conflicto armado. Con ese dinero se
podrían alimentar tres millones de familias pobres durante un día.
Proporcionalmente, Colombia tiene uno de los quince
presupuestos más elevados del mundo vinculados con LA GUERRA.
Después de la década de 1990, los gastos
en defensa, seguridad y justicia por causa de la guerra han absorbido más del 3
% del Producto Interno Bruto, que es el valor monetario de la producción de
bienes y servicios de un país durante un año. Ese índice en Latinoamérica, en
los países sin guerra, ha estado entre el 1 % y el 1,5 %.
Estas impresionantes
cifras fueron reveladas por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
Paz en una investigación sobre los gastos de la guerra en el conflicto interno
colombiano realizada por Diego Otero Prada, exrector de la Universidad de la
Ciencia.
Esta se
basa en informaciones del MINISTERIO DE HACIENDA sobre los presupuestos
nacionales aprobados por el Congreso de la República para los ministerios de
Defensa, Gobierno y Justicia durante los últimos 52 años.
La investigación fue reseñada por el diario
El Tiempo con un titular que, a primera vista, parecía producto de un error de
los editores: “Un día de guerra en Colombia cuesta 22.000 millones de pesos”.
Según el periódico, con este dinero
ü se podrían construir en una semana más de
1.600 viviendas de interés social.
ü En tres meses, habría dinero suficiente
para construir tres tranvías como el de Medellín y
ü en un mes se podrían construir unos 60
grandes colegios de más de 30 aulas cada uno, con capacidad para ATENDER MIL ESTUDIANTES.
Las
cifras del estudio no incluyen cálculos sobre el exceso de gasto privado que
asumen las personas o las empresas en vigilancia o esquemas de protección para
prevenir los riesgos del conflicto armado.
Tampoco los
ü gastos de
las guerrillas o
ü de los
grupos paramilitares o
ü narco-paramilitares,
ü ni los
del sistema de salud en la atención a los heridos, o
ü los
gastos de la gente para atender emergencias o
ü enterrar
los muertos.
A todo esto hay que agregar los costos
del conflicto por los atentados a la infraestructura, más los costos para el
sector privado, que con facilidad pueden llegar a otros 40.000 millones de
dólares, sin contar los daños morales ocasionados a las
víctimas y los traumas por la pérdida de vidas y la destrucción de sus
familias.
En la presentación del
documento, Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el
Desarrollo y la Paz, dijo que “esos costos de la guerra para la sociedad son
una suma macabra que comienza por ponerles valor a los muertos y a los
desaparecidos. Sigue con el valor del tiempo perdido por los heridos,
torturados, secuestrados y privados de la libertad y AGREGA EL VALOR DEL TIEMPO
NO PRODUCTIVO DE LOS QUE QUEDARON CON ALGUNA LIMITACIÓN FÍSICA O MENTAL”.
Después de leer el informe, me hice la
misma pregunta que se hace su autor:
¿QUÉ
HABRÍA PASADO SI ESTA SUMA INCREÍBLE DE
DINERO SE HUBIERA INVERTIDO EN SALUD,
EDUCACIÓN, CULTURA, VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA,
CIENCIA, PROMOCIÓN DE LA
AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA?
La respuesta es sencilla:
¡TENDRÍAMOS OTRO PAÍS!
POR ESO
ES INSENSATO PENSAR
que
la guerra debe
continuar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario